¿Por dónde entran los virus?
Estos son algunos ejemplos.
1.
2.
1. Internet
Correos electrónicos: los virus se camuflan en el correo
recibido también puede estar en los archivos adjuntos, ya que disponen de
macros, que son un conjunto de instrucciones que se crean para que un programa
las realice de forma automática y secuencial. Dentro de dichas instrucciones se
puede insertar código vírico (código malicioso). También pueden encontrarse
virus en los archivos ejecutables (archivos con extensión .exe).
Las páginas Web. Existen páginas que contienen virus que se
instalan en nuestro ordenador.
FTP (Protocolo de Transferencia de Ficheros) es un sistema
que sirve para colocar documentos en otros ordenadores que estén en cualquier
parte del mundo o para descargar ficheros de dichos ordenadores. Al acceder a
una dirección determinada y descargar un fichero, éste se copia directamente en
nuestro ordenador, con el consiguiente contagio en caso de contener virus u
otra amenaza.
Los sistemas de conversación en línea (Chat IRC)
Estos sistemas, como por ejemplo, el Messenger, el skype, …
permiten a los usuarios comunicarse con varias personas simultáneamente y en
tiempo real. Los ficheros intercambiados pueden estar infectados.
2. Las redes de ordenadores
Sobre todo en el ámbito empresarial hay una clara tendencia
a conectar los ordenadores entre sí, lo que ha multiplicado el número de vías
de entrada disponibles para los virus y demás amenazas.
Los distintos ordenadores personales conectados a una Red
informática realizan miles de transacciones de información diarias, tanto
internas como externas (conexión a otras redes de área local o extendida y
conexión a Internet). Cualquier fichero infectado con virus u otra amenaza
puede entrar y salir de la Red a través de cada uno de los ordenadores
conectados, si no están convenientemente protegidos.
3. El DVD y el CD-ROM
Los virus pueden estar en estos discos y pueden infectar al
ordenador al hacer uso de ellos.
4. Unidades de disco duro extraíbles (USB)
Existen unidades de disco duro extraíbles que pueden ser
utilizadas físicamente en cualquier ordenador. Si la información contenida en
estas unidades está infectada, contaminará a nuevos ordenadores.
Comentarios
Publicar un comentario